Saltar al contenido

El silencio de los legisladores “pro-familia” ante la imposición ideológica.

En México estamos siendo testigos de una de las ofensivas ideológicas más agresivas de las últimas décadas. Desde el aparato gubernamental, especialmente a través de la Secretaría de Educación Pública, se impulsa la ideología de género como eje rector de la educación básica. En nombre de la “inclusión” y la “diversidad”, se están imponiendo valores ajenos a la mayoría de las familias mexicanas, sin respetar la libertad de conciencia ni el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, como lo reconoce el artículo 26.3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Lo más alarmante no es únicamente lo que hace el gobierno federal, sino lo que no hacen quienes se dicen “pro-familia” en los congresos locales y federales. Legisladores que en campaña se tomaban fotos en marchas por la vida o hablaban de “valores cristianos”, hoy guardan un vergonzoso silencio frente a los avances del adoctrinamiento ideológico en las escuelas. Ni una sola iniciativa, ni una sola protesta, ni un solo posicionamiento público. El lobby LGBT avanza mientras muchos supuestos defensores de la familia se acomodan en su curul.

Vimos, por ejemplo, cómo la Secretaría de Educación celebró con bombo y platillo el Día del Orgullo LGBT, promoviendo una visión ideológica en las escuelas públicas con recursos del erario. Y los diputados de Nuevo León, muchos de ellos electos bajo plataformas conservadoras, callaron. Como si no fuera con ellos. Como si no tuvieran responsabilidad. Como si su deber con el pueblo hubiera expirado al asumir el cargo.

Cuando fui diputado, nunca guardé silencio ante estas imposiciones. Siempre alzamos la voz contra las leyes ideológicas, contra la censura disfrazada de inclusión y contra la promoción de agendas que no representan al pueblo de Nuevo León ni a millones de mexicanos. Hoy más que nunca debemos preguntarnos: ¿qué tipo de México queremos para el 2027?

¿Uno donde el Estado imponga ideología en las aulas, o uno donde los padres vuelvan a tener el control sobre la formación de sus hijos? ¿Uno donde se reprime la libertad de expresión si no piensas como la mayoría, o uno donde todos podamos disentir sin miedo?

La respuesta está en nuestras manos. Pero para lograr un cambio verdadero, necesitamos líderes valientes, comprometidos con la verdad, con la familia y con México. Que no teman al qué dirán. Que no se vendan por conveniencia. Que no abandonen sus principios a mitad del camino.

El 2027 está cada vez más cerca. Y la decisión también será tuya.

Lic. Carlos Leal
exDiputado Nuevo León

Publicado enOpinión

5 comentarios

  1. Jesús del Carmen Lara Jocobi Jesús del Carmen Lara Jocobi

    El Estado no debe de educar a nuestro hijos, nietos y futuras generaciones, seríamos omisos e insensatos si se lo permitieramos.

  2. Belém Vega Espitia Belém Vega Espitia

    Buenos días.Espero poder ayudar,y ser notada en esta opinión.Estoy sumamente de acuerdo en que se le debe permitir a los padres de familia,(YA QUE SON LOS ÚNICOS Y MAYORES RESPONSABLES DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR Y VALORES DEL MENOR HIJO)a decidir si aceptan o no el adoctrinamiento ideológico en las Escuelas.Voto y Firmo,que no se deben promover adoctrinamientos ideológicos en las Escuelas.Si bien se celebra tanto la Libertad de Expresión,pues respeten la Mía también.Se que ahora existen varias ideologías de género y está bien,se les respeta como Seres Humanos Todos.Pero debe haber un LÍMITE,porque los respeto pero no para que se me imponga,y mucho menos a los menores Estudiantes,que aún no entienden el Ciclo De La Vida,como para querer confundirlos con ideologías.NUESTROS NIÑOS SON LOS SERES MÁS BELLOS E INOCENTES,una etapa única que debemos proteger,para que la vivan tal y como deberían.Cada cambio en su persona a como debe ser,con el pasar del tiempo.Si enseñarles el Respeto a Todo Ser Humano.Respeto A El Derecho Ajeno.RESPETO,NO IMPOSICIÓN.

  3. Elizabeth zerecero perez Elizabeth zerecero perez

    Yo Firmo en el acuerdo de que el Gobierno No permita que las escuelas les quieran enseñar lo que es la ideología de género cuando eso les corresponde a los padres y madres de Familia en sus casas conforme a sus valores y mejor que primero enseñen los valores bíblicos eso sí deberían de promover por qué una ideología antin valores y contra la vida haciendo más rebeldes a los hijos por ese veneno mental No a la enseñanza de Ideología de Género

  4. Maria Maria

    Totalmente de acuerdo y me sumo para alzar la voz en defensa de nuestras generaciones, los padres somos los responsables en la formación y educación de nuestros hijos con los valores morales de una familia tradicional, la escuelita enseña matemáticas, español, historia, etc. Etc., donde debo firmar para defender a mis hijos y nietos, corramos la voz y unámos todos los padres y abuelos para este proyecto tan importante para nuestras familias.

Responder a Jesús del Carmen Lara Jocobi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *